La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) se creó el 25 de febrero de 1972 con el fin de conservar los ecosistemas y la biodiversidad de la selva baja de la Amazonía peruana. Algunas de las especies representativas que protege esta reserva son: caimán negro (Melanosuchus niger), lobo de río (Pteronura brasiliensis), paiche (Arapaima gigas), taricaya (Podocnemis unifilis) y jaguares (Panthera onca). En la RNPS habitan numerosas comunidades, tanto nativas y tradicionales. Su territorio ofrece la posibilidad de realizar un turismo de primer nivel para conocer la Amazonía.
Incluye
- Traslado desde el aeropuerto de Iquitos.
- Transportes terrestres y fluviales indicados en el itinerario.
- Bote lento privado tipo peke-peke.
- Todas las comidas previstas durante el viaje.
- Refrescos y agua purificada.
- Permiso de ingreso en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
- Guía nativo y tour líder de Amazon Explorer.
- Materiales: Mosquitero, juego de sábanas y colchoneta liviana.