Expedición Jíbaro

Descubre Tribus Perdidas En El Tiempo

Expedición Jíbaro

20 Días
18+ Años

Nivel de dificultad:

Expedición a una de las tribus más salvajes y guerreras del Amazonas, “Los cazadores de cabezas”.
Los guerreros Jibaros conservaban como testimonio de cada victoria, una cabeza reducida. Esta costumbre además de ser un trofeo de guerra y exhibirlo en las fiestas tradicionales, era para que el espíritu del muerto no regresara y se vengara del asesino. El guerrero que mataba a un enemigo debía llevar a cabo un complejo ritual, destinado a encerrar el alma del muerto en su propia cabeza, cuidadosamente reducida, llamada “tsantsa”.

Incluye

  • Traslado desde el aeropuerto de Iquitos.
  • Transportes terrestres y fluviales indicados en el itinerario.
  • Bote privado con motor estacionario tipo peke-peke (lento).
  • Todas las comidas previstas durante el viaje.
  • Agua purificada.
  • Guía indígena Jíbaros y tour líder de Amazon Explorer.
  • Permisos de ingreso a las comunidades Candoshis, Kichwas y Jíbaros.
  • Materiales: Mosquitero, juego de sábanas y colchoneta liviana.

Importante

  • Debe llegar a Iquitos un día antes de la fecha de inicio.
  • La expedición está abierta a participantes altamente motivados y con gran capacidad de adaptación.
  • Reservar con más de 30 días de antelación.

Itinerario

Día 1 - 8
  • 7:30 am Traslado desde Iquitos a la ciudad de Nauta (2 hr).
  • Bote a motor por el río Marañón.
  • Observación de delfines rosados (Inia geoffrensis).
  • Visita a comunidades indígenas Candoshis y Kichwas.
  • Navegación por el río Pastaza para ingresar al misterioso territorio Jíbaro (800 km).
  • Pernocte en poblados ribereños, en la selva y comunidades indígenas.
Día 9 - 15
  • Llegada a una comunidad Jíbaro.
  • Convivencia junto a ellos, aprender sobre sus costumbres y modo de vida.
  • Recolección de alimentos, de sus “Chacras” (plantaciones y cultivos).
  • Historias contadas por Jibaros sobre las antiguas reducciones de cabezas humanas “Tsansa”.
  • Conocer sus armas de caza, cerbatanas y la preparación del mortífero curare.
  • Excursiones en canoa.
  • Pesca de pirañas (Serrasalmus nattereri) y otras especies.
  • Caminatas dentro de la selva primaria con indígenas Jíbaros.
  • Identificación de sus plantas medicinales.
  • Beber agua de las lianas de la selva “Soga de agua”.
  • Observación de vida silvestre.
  • Exploraciones a remotas lagunas.
  • Observación de aves.
  • Exploración nocturna.
  • Compra o trueque de artesanías y auténticas armas de esta etnia (opcional).
  • Pernocte en una comunidad nativa o en la selva.
Día 16 - 20
  • Bote a motor de retorno a Iquitos.
  • En esta etapa las noches se pasarán en pueblos ribereños.
  • Regreso de Nauta a Iquitos (2 hr).
Lugar de Salida / Regreso: Puerto fluvial de Iquitos
Hora de Salida: 6:00 AM
Hora de Regreso: A confirmar
(Reviews)
5/5
Name / Nombre*
Surname / Apellido*
Email*
Phone / Teléfono*
Country / País*

Fotos Amazon Explorer

Scroll al inicio