¿Qué Traer?
Nuestras actividades se realizan en la selva amazónica. Para sacar el máximo provecho, debemos preparar la mochila de viaje considerando el clima tropical y las condiciones de los terrenos a explorar. Cada tipo de itinerario tiene diferentes requerimientos. Si es necesario, se le dará información específica una vez elegida la expedición o entrenamiento en la selva. Le presentamos una lista básica para empacar:
Equipo
- Linterna con baterías de recambio.
- Repelente de insectos con DEET.
- Bloqueador solar mínimo de FPS 40.
- Medicamentos personales.
- Elementos par higiene personal.
- Bolsa hermética protectora para cámaras o equipos electrónicos.
- Cantimplora o botella chica para cargar agua.
- Baterías suficientes para sus equipos.
- Cámara de fotos y/o filmadora (opcional).
- Cargador solar (opcional).
- Binoculares (opcional).
- Cuaderno de notas (opcional).
- Carpa (opcional).
- Colchoneta inflable ligera (opcional).
- Bolsa de dormir ligera (opcional).
- Almohada inflable (opcional).
Vestimenta
- Pantalones cómodos.
- Camisa manga larga.
- T-shirt manga corta.
- Medias largas para utilizarlas con las botas de jebe.
- Traje de baño.
- Botas de jebe (Las puede comprar en Iquitos, talla máxima 44 EUR o 10.5 EEUU costo: USD 8).
- Zapatillas de trekking.
- Sandalias para bañarse.
- Toalla.
- Sombrero o gorra.
- Poncho de lluvia.
Amazon Explorer le proveerá del siguiente equipo:
- Mosquiteros o carpas.
- Juego de sábanas. (Excepto en Supervivencia y Desafíos).
- Colchonetas liviana (Excepto en las Expediciones Extremas, Matsés, Supervivencia y Desafíos).
Recomendaciones De Salud Para Visitar La Amazonia
Para poder estar en contacto con la naturaleza, explorar sus recursos y todo lo que nos brinda el turismo de aventura en áreas selváticas, debemos considerarnos «viajeros de alto riesgo», y conociendo esto, tomar las medidas de prevención adecuada para que dicho viaje resulte óptimo y logremos disfrutarlo al máximo.
Antes Del Viaje
- Visite una Unidad de Medicina Preventiva o de Medicina del Viajero, entre un mes y medio o dos meses antes de comenzar el viaje. En caso de tener alguna enfermedad crónica o ser alérgico a picaduras, medicamentos u otros, debe asegurarse de llevar la medicación correspondiente e informar al organizador del viaje, en previsión de alguna eventualidad.
- Si usted está tomando algún medicamento en particular, asegúrese de llevarlo en su equipaje y tome nota del principio activo (nombre genérico). Algunos medicamentos específicos son difíciles de encontrar o pueden tener otro nombre comercial, especialmente en localidades pequeñas.
- En el caso de la malaria, se puede aplicar la profilaxis con medicamentos antimaláricos como Tropicur, Lariam, Malarone u otros disponibles en su ciudad de origen. Con respecto a la fiebre amarilla, es recomendable vacunarse al menos 10 días antes de su arribo a la Amazonia.
- Vacunas recomendables: Fiebre amarilla, difteria-tétanos (DT), hepatitis A, tifoidea y rabia.
- Para mayor información para visitar el Perú y la Amazonía visite
https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/peru
Durante el Viaje
- Proveerse de un pequeño botiquín de campaña que incluya diversos medicamentos: desinfectante, antidiarreico, pomada fungicida, antihistamínicos, algunos antibióticos, antiparasitarios y si es necesario, algún medicamento específico.
- Evite la picadura del mosquito, principal vector de malaria, fiebre amarilla y dengue. El mosquito es especialmente activo desde el atardecer hasta el amanecer.
- Utilizar ropas frescas y holgadas que cubran totalmente el cuerpo, de preferencia colores claros.
- Utilizar repelente de insectos en las zonas expuestas. Los compuestos más eficaces contra mosquitos son el DEET (N, N-dietilmetatoluamida), permetrina y la icaridina.
- Al dormir, utilice mosquitero y compruebe que no tenga agujeros. Sujetar los bordes del mosquitero por debajo de la colchoneta para asegurarse que no se introduzcan insectos. Puede rociarlo de repelente para una mayor protección.
- Evite perfumes y colonias, así como desodorantes perfumados, pues los aromas fuertes atraen a los insectos.
Después del Viaje
- Luego de culminar el viaje recomendamos tomar un antiparasitario.
- Algunas enfermedades tropicales no se manifiestan inmediatamente, pueden presentarse con bastante tiempo después del regreso. En el caso de malestares, acuda al médico e infórmele que ha realizado un viaje a una zona tropical en los últimos 12 meses.