Desde tiempos ancestrales, las tribus amazónicas han realizado rituales por diferentes motivos como la sanación, incrementar el valor, ganar sabiduría y entrar en armonía con la naturaleza para aumentar sus habilidades de caza. Todo este conocimiento se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones, y hoy podemos descubrir parte de la cosmovisión de estos pueblos, con el cuidado que nuestros expertos ofrecen.
Si bien es posible realizar estos rituales en un día, se recomienda tomar al menos siete días para obtener su verdadero beneficio.
Nënë
Los indígenas expertos de la etnia Matsés elaboran con hojas de tabaco (Nicotiana tabacum) y corteza del árbol de cacahuillo (Theobroma subincatum), un polvo refinado de color verde, denominado “Nënë”.
En esta práctica generalmente participan dos personas. Un adulto experto Matsés vierte una dosis del preparado dentro del extremo de un tubo de caña, el otro extremo lo introduce en la fosa nasal de quien va a recibir e inhalar el “tabaco”. El experto sopla con fuerza el polvo, en la nariz de la persona que consume el Nënë. El número de inhalaciones se repite por cada fosa nasal, según la tolerancia de cada individuo.
Una de las claves para hacer efectivo el Nënë es que la persona que sopla debe ser un adulto experto, que además del tabaco, envía su espíritu y fuerza a la persona que inhala.
Esta práctica solamente es utilizada por los hombres para obtener valor, fuerza y energía, además la realizan para la celebración, tener visiones o simplemente para alcanzar una buena noche de sueño después de un mal día. En esta etnia existe una relación evidente entre caza y chamanismo, por lo que también utilizan el Nënë para obtener buena puntería con arco y flecha y adquirir habilidades en la cacería.
Amazon Explorer realiza esta práctica con un experto Matsés.