Preguntas Frecuentes

Preguntas y Respuestas de Amazon Explorer

Ofrecemos turismo de aventura en la selva. Es ideal para personas que desean tener una experiencia auténtica.

El itinerario cuenta con varias actividades que pueden ser adaptadas a los requerimientos del viajero, siempre y cuando no altere las actividades de otros viajeros. Si desea un viaje a su medida, recomendamos que pida una expedición privada, ésta tiene un costo adicional.

No se pueden adaptar los itinerarios de supervivencia y las expediciones extremas. En estas es necesario que el viajero esté en óptima forma física y mental.

Utilizamos campamentos y/o casas típicas de pobladores nativos (estas casas son básicas). Amazon Explorer no ofrece albergue (lodge).

Para experimentar la selva, nos introducimos en áreas alejadas donde no hay infraestructura o la que existe es muy básica. No hay electricidad, internet ni señal para celulares. En los campamentos, improvisamos letrinas y nos bañamos en los ríos.

Podemos organizar la expedición para usted solo, pero la tarifa es un 70% más costosa que la tarifa grupal. Sugerimos revisar nuestro calendario de reservas para que se una a un grupo y obtener un precio más económico.

Tenemos experiencia con viajeros jóvenes y mayores. En caso de menores de 18 años, deben venir acompañados por uno de sus padres o traer el permiso del padre o tutor.

Depende del itinerario que seleccione. En los viajes de hasta 8 días el promedio es de 4 viajeros.

Para expediciones de uno a seis viajeros, contamos con cuatro personas calificadas: un Tour Líder bilingüe español/inglés (organizador y responsable de la expedición), un guía nativo, una cocinera nativa y un conductor de bote.

Nuestros itinerarios deben ser reservados con 1 mes de anticipación. Los que incluyen vuelos como Expedición Matsés, Anaconda, Jaguar y Desafío Amazonas, deben ser reservados con al menos 2 meses de antelación ya que los cupos en el avión son limitados y se agotan rápido.

Debe enviarnos un correo a [email protected] indicando el itinerario, fecha que desea realizarlo y cantidad de personas. Una vez confirmada la disponibilidad, deberá enviar un adelanto del 30% del monto total para garantizar la reserva por Banco o PayPal. Se tomará el monto acreditado en nuestra cuenta.

Para reservar, además del adelanto, requerimos que cada viajero complete el formulario que le enviamos, con sus datos personales. Los datos básicos requerimos son: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, número de pasaporte y nacionalidad. Si tiene una dieta o requerimiento especial, también deberá indicarlo en el formulario.

Nuestras expediciones son en selva primaria, ricas en biodiversidad donde hemos realizado un inventario biológico registrando diferentes especies.

De todas formas, la posibilidad de avistamientos de fauna depende de muchos factores como el clima, estación del año y la actitud del viajero en realizar las excursiones que el Tour Líder indique, recuerde que cuantas más excursiones realicen las posibilidades de avistamientos aumenta. La vida salvaje es impredecible, los avistamientos no están garantizados, pero al ir a un área protegida o remota, maximiza la posibilidad de encontrar fauna silvestre.

Amazon Explorer apoya a los pobladores locales. Contratamos cocineros nativos para que obtengan un beneficio económico. Ofrecemos alimentación variada, algunos típicos de la Amazonía y otros internacionales. Nuestros menús son elaborados y elegidos en base de insumos resistentes al calor y humedad de la selva. Durante los primeros 3 días ofrecemos carnes, pescado, verduras y frutas variadas. Luego de ese tiempo es imposible mantener la cadena de frío, por lo que estamos más limitados en esos alimentos.

Por las condiciones de la zona y las limitaciones logísticas para itinerarios mayores a 7 días, la alimentación será generalmente con conservas, enlatados, sopas instantáneas y pescado fresco obtenido durante el viaje.

Si usted tiene una dieta especial, es necesario que nos informe con detalle, así podremos preparar la alimentación a sus requerimientos. En caso que el itinerario sea de supervivencia, la dieta NO PODRÁ adaptarse a la del viajero.

El Amazonas presenta un clima ecuatorial, con lluvias durante todo el año, alta humedad y temperatura promedio de 29°C (85°F). Existen dos estaciones: creciente o invierno (noviembre a mayo) y vaciante o verano (junio a octubre):

Durante la Creciente, los niveles de los ríos son muy altos y suelen inundar las zonas bajas. En algunas ocasiones es muy difícil encontrar tierra firme. Es más fácil ingresar a zonas profundas en la selva y la mayoría de las actividades se realizan en bote o canoa. Al principio de la temporada de lluvias hay mayor cantidad de mosquitos. En esta temporada es más probable observar aves y primates.

Durante la Vaciante, los ríos disminuyen su caudal y en algunas ocasiones, afectan la accesibilidad a zonas de selva. Es posible realizar caminatas largas, campamentos. La pesca es más fácil y hay mayor probabilidad de observar caimanes y otros reptiles.
Debido a lo imprevisible de las estaciones y clima, los programas y actividades podrían adaptarse a las condiciones que imponga la naturaleza. Recuerde que los días de lluvia el avistamiento de fauna es menor.

Antes de la Expedición

Visite una Unidad de Medicina Preventiva o de Medicina del Viajero, entre un mes y medio o dos meses antes de comenzar el viaje. En caso de tener alguna enfermedad crónica o ser alérgico a picaduras, medicamentos u otros, debe asegurarse de llevar la medicación correspondiente e informar al organizador del viaje, en previsión de alguna eventualidad.

Si usted está tomando algún medicamento en particular, asegúrese de llevarlo en su equipaje y tome nota del principio activo (nombre genérico). Algunos medicamentos específicos son difíciles de encontrar o pueden tener otro nombre comercial, especialmente en localidades pequeñas.

En el caso de la malaria, se puede aplicar la profilaxis con medicamentos antimaláricos como Tropicur, Lariam, Malarone u otros disponibles en su ciudad de origen. Con respecto a la fiebre amarilla, es recomendable vacunarse al menos 10 días antes de su arribo a la Amazonia.
Vacunas recomendables: Fiebre amarilla, difteria-tétanos (DT), hepatitis A, tifoidea y rabia.

Para mayor información para visitar el Perú y la Amazonía visite:
https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/peru

Durante la Expedición

Proveerse de un pequeño botiquín de campaña que incluya diversos medicamentos: desinfectante, antidiarreico, pomada fungicida, antihistamínicos, antimaláricos, algunos antibióticos, antiparasitarios y si es necesario, algún medicamento específico.

Evite la picadura del mosquito, principal vector de malaria, fiebre amarilla y dengue. El mosquito es especialmente activo desde el atardecer hasta el amanecer.

Utilizar ropas frescas y holgadas que cubran totalmente el cuerpo, de preferencia colores claros.
Utilizar repelente de insectos en las zonas expuestas. Los compuestos más eficaces contra mosquitos es el DEET (N, N-dietilmetatoluamida), permetrina y la icaridina.

Al dormir, utilice mosquitero y compruebe que no tenga agujeros. Sujetar los bordes del mosquitero por debajo de la colchoneta para asegurarse que no se introduzcan insectos. Puede rociarlo de repelente para una mayor protección.

Evite perfumes y colonias, así como desodorantes perfumados, pues los aromas fuertes atraen a los insectos.

Manténgase hidratado en todo momento, para evitar calambres, fatiga u otros problemas mayores. Recuerde que en el Amazonas el cuerpo pierde mucha más agua por la respiración y sudoración excesiva.

Después de la Expedición

Luego de culminar el viaje recomendamos tomar un antiparasitario.

Algunas enfermedades tropicales no se manifiestan inmediatamente, pueden presentarse con bastante tiempo después del regreso. En el caso de malestares, acuda al médico e infórmele que ha realizado un viaje a una zona tropical en los últimos 12 meses.

ATENCIÓN: Las recomendaciones de AMAZON EXPLORER no reemplazan la opinión de un profesional médico. Como se indicó al comienzo, consulte siempre con un médico al menos dos meses antes de emprender su viaje.

La mayoría de los hoteles cuentan con un almacén para equipajes de sus huéspedes sin cargo adicional.

Para que compre alguna bebida, artesanías o entregue propinas sugerimos que, en itinerarios de 2 a 7 días, lleve hasta S/ 200 soles y mayores a 7 días, S/ 400 soles en billetes de 10 y 20 soles. Todo esto es opcional, en nuestros itinerarios está todo incluido.

Dependerá de su satisfacción con el servicio recibido. Las propinas regularmente están entre S/ 50 a 100 Soles, pero el monto depende únicamente de usted.

Sí. Tome en cuenta que los servicios de salud y dentales en estos pueblos son limitados, por lo que no sugerimos dulces. Lo mejor es obsequiar ropa fresca, anzuelos y nylon para pesca, útiles escolares (cuadernos, lápices, crayolas, etc), medicamentos que no requieran receta (analgésicos, antiinflamatorios, antihistamínicos, etc).

Cada viajero deberá traer lo siguiente:

Equipo

• Linterna con baterías de recambio
• Repelente de insectos con DEET
• Bloqueador solar mínimo de FPS 40
• Medicamentos personales
• Bolsa hermética protectora para cámaras o equipos electrónicos
• Cantimplora o botella chica para cargar agua
• Cámara de fotos y/o filmadora
• Cargador solar o suficientes pilas para sus equipos
• Binoculares (opcional)
• Cuaderno de notas (opcional)
• Carpa (opcional)
• Bolsa de dormir ligera (opcional)
• Almohada inflable (opcional)

Vestimenta

Recomendamos prendas confeccionadas con un material ligero, fresco y de secado rápido:

• Pantalones cómodos
• Camisa manga larga
• Medias largas para usar con las botas de jebe
• Traje de baño
• Botas de jebe. Disponible para comprar en Iquitos hasta talla 44 (10.5 EEUU). Precio: S/. 20 Soles (US$ 8)
• Zapatillas de trekking
• Sandalias u ojotas para bañarse
• Toalla
• Sombrero de ala ancha
• Poncho de lluvia

Amazon Explorer le proveerá del siguiente equipo:

• Mosquiteros
• Colchoneta ligera para camping
• Sábanas

Las expediciones de supervivencia y extremas tienen requerimientos especiales.

No use botas de jebe durante las excursiones en bote, debe usar sandalias o tenis. Las botas de jebe son para caminar en excursiones nocturnas o terreno húmedo. Para mayor comodidad, puede traer sus zapatillas de trekking.

Las botas de jebe ofrecen una protección adicional frente a raspados por hojas o espinas, picaduras de insectos y a veces protegen de mordeduras de serpientes.

Amazon Explorer provee agua purificada para sus expediciones. En el caso de expediciones de larga duración o en zonas de difícil acceso, el agua es hervida y purificada.

No. Para expediciones extremas y de supervivencia, recomendamos tener algo de experiencia.

En todos nuestros viajes siempre vemos delfines rosados y/o grises. Se puede nadar en las mismas aguas, pero éstos animales no suelen acercarse a los seres humanos.

En las zonas donde vamos no hay electricidad, por lo que recomendamos que traigan cargadores solares o cargadores portátiles, para minimizar el impacto de las pilas desechables. En caso que usted traiga pilas desechables, debe traerlas de vuelta a la ciudad de Iquitos para su descartarlas.

No. Recomendamos que el viajero contraté un seguro de viaje directamente en su país antes de viajar a Perú.

¿Todavía tienes alguna pregunta?

Advanced-Jungle-Survival-Course
Matses-Expedition2
Scroll al inicio